¡Buen día! Buen viernes para todos
Hoy vamos a hablar de los frutos secos y desecados, alimentos que tomaron mayor protagonismo en estos últimos años
Primero que nada, vamos a diferenciarlos:
Los frutos secos son: almendras, nueces, maní, avellanas, castañas. Aportan principalmente grasas buenas, proteínas (sobre todo para veganos quienes solo obtienen proteína de origen vegetal) y fibras a nuestra alimentación. Son altos en calorías, pero una buena fuente de omega 3, minerales como el calcio, hierro, zinc, entre otros.
Las frutas desecadas son: aquellas que originalmente son frutas y sufrieron un proceso de deshidratación, como, por ejemplo: pasas de uva, banana deshidratada, manzana en cubos, orejones de durazno, ciruelas desecadas, etc. Estas con principalmente fuente de hidratos de carbono y de fibra. Tienen generalmente alto contenido de azúcar ya que al deshidratar la propia fruta, su contenido natural de azúcar se concentra.
Por eso, es muy importante distinguirlos y saber que si bien podemos consumirlos mezclados, nos aportan nutrientes totalmente diferente, entonces, depende que le hace falta a mi comida (proteínas, grasas o hidratos de carbono) puedo seleccionarlos de manera inteligente.
Espero que les sirva esta información y que tengan un excelente fin de semana
Jose
Josefina García - Lic. en Nutrición
French 561 - 3794803586
Resistencia - Chaco